El empleo está cambiando. Las nuevas tecnologías, la digitalización y los retos globales están transformando el mercado laboral, y en Extremadura estamos listos para afrontar ese cambio con visión y estrategia.
Desde el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) a través del Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo (COE), ponemos en marcha una nueva edición de “Escenarios de Futuro en el Mercado de Trabajo”, un punto de encuentro para anticipar lo que viene y construir, entre todos, un empleo más adaptado, innovador e inclusivo.
¿El objetivo? Potenciar la empleabilidad en la región, preparar a empresas, trabajadores y jóvenes para los nuevos escenarios laborales.
¿De qué hablaremos?
De habilidades digitales, de oportunidades en sectores emergentes, de cómo prepararnos ante los cambios y aprovecharlos. Será un espacio donde estudiantes, profesionales, emprendedores, empresas y centros educativos podrán compartir, aprender y generar conexiones.
Dos citas clave:
🔹 Plasencia – 20 de mayo · Palacio de Congresos
🔹 Zafra – 27 de mayo · Pabellón Central del Recinto Ferial
Contaremos con voces expertas que nos hablarán sobre el empleo que viene y cómo posicionarnos mejor para no quedarnos fuera.
Prepárate. Inspírate. Evoluciona.
Porque el futuro del trabajo ya está aquí, y Extremadura quiere liderar ese cambio.
Recepción y registro de participantes.
Entrega del material informativo y merchandising.
Fernando Pizarro García -Polo, Alcalde de Plasencia
María José Nevado del Campo - Secretaria General de Empleo de la Junta de Extremadura.
Juan Carlos Fernández Calderón - Alcalde de Zafra
María José Nevado del Campo - Secretaria General de Empleo de la Junta de Extremadura.
“Tendencias para construir el trabajo del futuro”
Fernando Garzo - Experto en estrategia.
"Emprendimiento y Transformación
Digital en el Empleo"
Teresa Morales Cascos - DG de Formación para el Empleo.
Yolanda García - profesora Titular (TEU) en la Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo de la Universidad de Extremadura.
Francisco Pizarro - Director de Desarrollo de Negocio de FUNDECYT-PCTEX.
Ángeles Rivero - Docente IES Hernández Pacheco.
"Emprendimiento y Transformación
Digital en el Empleo"
Pedro Galán Berrocal - DG de Empleo.
Javier Hierro - profesor del área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Extremadura.
Francisco Pizarro - Director de Desarrollo de Negocio de FUNDECYT-PCTEX.
Marta Lozano Molano - Presidenta de Wazo Coop.
"Notion para los equipos de trabajo del futuro”
Enrique Blázquez, CTO de Panoramaweb.
Si desea asistir a Escenarios de Futuro 2025, deberá realizar la inscripción y rellenar el siguiente formulario.
Revise su bandeja de SPAM por si el correo no lo ve en su bandeja de entrada.
En un momento en el que el mercado laboral evoluciona a gran velocidad, impulsado por la digitalización, la automatización y los nuevos modelos de trabajo, se hace imprescindible anticipar el cambio y prepararse para lo que viene. El evento «Escenarios de Futuro en el Mercado de Trabajo» nace como una plataforma de encuentro, análisis y acción, donde se abordarán los desafíos y oportunidades que marcarán el empleo en los próximos años.
Este encuentro reunirá a expertos, empresas, instituciones educativas y agentes clave del ámbito laboral con el fin de identificar tendencias emergentes, impulsar la innovación en la empleabilidad y fomentar el desarrollo de habilidades adaptadas a un entorno profesional en constante transformación. Más que un espacio de diálogo, es una invitación a construir el futuro del trabajo en Extremadura.
El evento «Escenarios de Futuro 2025» se desarrollará en dos jornadas, una en Plasencia y otra en Zafra, con una duración de medio día cada una. Las jornadas contarán con ponencias, mesas redondas y talleres prácticos. Estas actividades estarán centradas en temas clave como la digitalización, la competitividad, la innovación tecnológica y la capacitación de talento para el futuro del trabajo.
El evento está dirigido a:
Programación del Evento
A continuación, se detalla la estructura general del evento para cada jornada:
9:00h – 9:30h Registro e Inscripciones.
9:30h – Bienvenida Institucional.
10:00h – 10:30h – Ponencia Inaugural.
10:30h – Café Inaugural.
11:00h – 12:15h – Mesa Redonda: “Emprendimiento y Transformación digital en el Empleo”.
12:15h – 13:30h – Taller: “Notion para los equipos de trabajo del futuro”.
13:30h – Clausura.
En un entorno global marcado por la rápida evolución tecnológica, la capacidad de adaptación y la gestión del talento se han convertido en pilares fundamentales para garantizar la competitividad de las organizaciones. La innovación tecnológica, impulsada por avances como la inteligencia artificial, el big data y la automatización, está redefiniendo los modelos de negocio y acelerando la transformación digital en todos los sectores. Sin embargo, el verdadero diferenciador radica en el talento humano, que no solo debe estar capacitado para utilizar estas herramientas, sino también para liderar el cambio y fomentar la creatividad e innovación dentro de las empresas.
El trabajo del futuro demandará habilidades que vayan más allá de los conocimientos técnicos. La adaptabilidad, el pensamiento crítico, la resolución de problemas complejos y la creatividad serán esenciales en un entorno laboral en constante evolución. Las habilidades digitales y la capacidad de trabajar con tecnología serán clave, pero el factor humano, como la inteligencia emocional, la colaboración y el liderazgo, seguirá siendo crucial. El aprendizaje continuo será indispensable para mantenerse competitivo, y las organizaciones que fomenten estas competencias estarán mejor preparadas para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades del futuro.